Horario Lun-Vie: 09.00 - 14.00
Teléfono 968 27 44 11
Contacto Por departamentos

Protocolo de actuación altas temperaturas en el sector de la construcción

30 junio 2025

Ante los episodios de altas temperaturas que se están registrando estos días, recordamos que el RDL 4/2023 de 11 de mayo modificó en su disposición final primera el Real Decreto 486/1997, reforzando la Normativa de Prevención de Riesgos Laborales Existentes ante esta situación:

Cuando se desarrollen trabajos al aire libre y en los lugares de trabajo que, por la actividad desarrollada, no puedan quedar cerrados, deberán tomarse medidas adecuadas para la protección de las personas trabajadoras frente a cualquier riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo temperaturas extremas”.

Establece además que "Las medidas a las que se refiere el apartado anterior derivarán de la evaluación de riesgos laborales, que tomará en consideración, además de los fenómenos mencionados, las características de la tarea que se desarrolle y las características personales o el estado biológico conocido de la persona trabajadora...incluirán la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos." 

Por último, indica expresamente, que "en caso de que AEMET informe de aviso de nivel naranja o rojo, y las medidas preventivas anteriores no garanticen la protección de las personas trabajadoras, resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista".

Las actuaciones y pautas de prevención necesarias para ejecutar los trabajos en estas circunstancias quedaron recogidas en el "Protocolo de actuación en el sector de la construcción ante fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas", de 4 de julio de 2023, suscrito por los principales sindicatos y Confederación Nacional de la Construcción (CNC).

La recomendación sería que en caso de alerta naranja o roja decretada por la AEMET (los avisos suelen entrar en vigor a partir de las 13h, por lo que se podría trabajar hasta esa hora), se evitará que se realice cualquier tipo de trabajo en obra. Las excepciones serían obras de reforma en lugares climatizados o muy bien aislados térmicamente. Los avisos por altas temperaturas se pueden consultar en la siguiente página de la AEMET: https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos

Además, se recomienda a las empresas que recurran a sus servicios de prevención para evaluar el riesgo de estrés térmico en casos particulares en los que, por las condiciones de trabajo (carga de trabajo, temperatura o humedad muy altas, poca o nula ventilación, etc.) se requiera una evaluación por un método más exhaustivo que concrete, detalle y/o amplíe las medidas específicas a adoptar.

Para cualquier consulta dirígete al Colegio.


Documentación adjunta