
Seminario técnico: Investigación de accidentes. Metodología del árbol de causas
- Los próximos días 7 y 8 de mayo de 2025, se celebrará en el INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL, de forma presencial este seminario, del cual se ad...
Las XXX Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia a desarrollar los días: 1 (en Cartagena), 8 (en Caravaca de la Cruz), 15 (en Jumilla) y 22 (Murcia), del próximo mes de octubre de 2024, está abierto y con límite de plazas.
Adjuntamos el programa y la forma de inscripción de las Jornadas que incluye un número importante de visitas técnicas (Cartagena: Pórtico del Teatro Romano y Casa del Pórtico, Torre Llagostera (Casa de las Bolas), Museo Etnográfico del Campo de Cartagena, Puerto de Santa Bárbara; Caravaca de la Cruz: Castellum romano de las Fuentes de Archivel, Los templos romanos del Cerro de la Ermita Vieja de la Encarnación, paseo por conjunto histórico de Caravaca de la Cruz; Jumilla: Bodega Viña Elena (Estrecho de Marín), Casa de la Música y legado de las Artes (Palacete de los Pérez de los Cobos), Yacimiento paleontológico de huellas fósiles de la Hoya de la Sima, Museo del vino de Jumilla; Salinas Reales de Sangonera la Seca; Centro de Interpretación del Conjunto Arqueológico de la Muralla de Santa Eulalia de Murcia), así como conferencias seleccionadas impartidas por destacados especialistas en la recuperación y puesta en valor del patrimonio histórico, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, documental, social, inmaterial..., de diferentes bienes de interés cultural de nuestra Región.
Para tener derecho a asistir a las sesiones de las XXX Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, con desplazamientos en autobús desde Cartagena a las visitas técnicas de Casa Llagostera y Museo Etnográfico de Cartagena, Caravaca de la Cruz, Jumilla, Salinas Reales de Sangonera la Seca y Murcia incluidos, y comidas en Cartagena, Caravaca y Jumilla, y aperitivo en Murcia (también incluidos), así como recibir un ejemplar, en papel, del Libro de Actas (que contará con más de cincuenta contribuciones), y el certificado de asistencia emitido por la UPCT (con reconocimiento de horas y créditos ECTS), es OBLIGATORIA la INSCRIPCIÓN y el pago de la correspondiente matrícula (50 euros).
Para ello, debes seguir los siguientes pasos:
1.- entrar en: https://www.upct.es/cursos/curso.php?sistema=VER&cod_curso=53630&curso_acad=2023/24&convocatoria=A&turno=U&i=5
2.- seleccionar XXX Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia
3.- dependiendo de si estás o no registrado como usuario de la UPCT hay que seleccionar una opción u otra. Si estás registrado, se accede con el NIF (sin letra) y la contraseña. Si no estás registrado, el primer paso será realizar el registro (que en adelante servirá para cualquier gestión en la web de la UPCT) y luego hacer la inscripción
5.- la inscripción genera una orden de pago que hay que imprimir y realizar el ingreso en el banco correspondiente.
6.- una vez realizado el ingreso de 50 euros, el justificante bancario del ingreso debe ser enviado al correo jornadaspatrimonioculturalrm@gmail.com